Millones de Personas en Alerta por Contaminación del Aire en Estados Unidos

Más de 100 millones de personas en Estados Unidos se encontraban en alerta el 29 de junio por contaminación en el aire procedente del humo de los incendios en Canadá.

Alrededor de 12 estados en todo el país emitieron alertas y advertencias sobre la calidad del aire y muchas ciudades experimentaron en el día los peores índices de contaminación en todo el mundo.

Según datos especializados Washington, por ejemplo, resultó ser la ciudad más afectada por el humo, no solo en Estados Unidos sino también de manera global.

Otras ciudades entre Minnesota y las Carolinas se vieron igualmente afectadas, con Nueva York y Minneapolis en el top 10 de urbes contaminadas.

El humo procedente de Canadá provocó que gran parte de los estados en la parte oeste central y el Valle de Ohio declararan formas locales de alerta roja, marrón o naranja.

En Wisconsin, Iowa y Pensilvania varios eventos se cancelaron tras el aviso del Sistema Meteorológico Nacional (NWS) de un posible empeoramiento de las condiciones atmosféricas durante el día.

Los estados cercanos a los Grandes Lagos también alertaron a los conductores sobre la reducida visibilidad en las carreteras, mientras que Nueva York, Maine y New Hampshire alertaron a los grupos vulnerables mantenerse en los hogares.

La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, indicó que todo el estado se encuentra en alerta y que “la calidad del aire es peligrosa en cada esquina del territorio”.

Durante los próximos días se espera que el viento aplaque y disminuya la afectación en los estados más cercanos a los incendios, agregó el NWS.

Varios estados ya han enviado ayuda a Canadá en un intento por sofocar los cientos de incendios que llevan semanas ardiendo en el sur de ese país

👉  Envían Migrantes a California en Dos Vuelos desde Otro Estado Norteamericano

¿Qué indican las autoridades?

La Asociación Americana del Pulmón (ALA) y el NWS alertaron a la población de Estados Unidos sobre los riesgos a la salud que representa el humo proveniente de los incendios en Canadá.

En territorios como Nueva York se han repartido mascarillas y en otros se han suspendido actividades públicas al aire libre por los efectos que puede tener el humo en la salud.

ALA explicó que el humo de los incendios suele contener PM2.5, un contaminante que puede provocar asma, enfermedades respiratorias e incluso cardíacas.

Incluso una exposición por corto tiempo puede provocar irritación en la garganta, los ojos y la nariz, por lo que niños y ancianos deberían mantenerse bajo techo.

Las autoridades recomiendan utilizar filtros de aire y aires acondicionados en los casos posibles, evitando abrir las ventanas.

El NWS añadió que la actividad física debe limitarse en zonas muy afectadas y usar mascarillas y respiradores de alto nivel de filtración, como las N95 o P-100.

👉  Proponen al Congreso una Regulación Contra Pasajeros Revoltosos en Vuelos Comerciales

Experto en redacción y análisis de noticias de última hora, Juan Carlos Herrera ofrece una mirada aguda y equilibrada sobre los acontecimientos mundiales. Con un Master en Periodismo y más de diez años de experiencia en los medios más prestigiosos del país, su habilidad para desglosar los asuntos más complicados en una lectura accesible es insuperable.

👉  ¿Cuánto le Cuesta Anualmente a la Ciudad de Nueva York el Trabajo Remoto?

Deja un comentario

0 Compartir
Twittear
Compartir
WhatsApp
Pin
Telegram