Agencias Investigarán Incidente en el Aeropuerto John F. Kennedy

Varias agencias indicaron recientemente que investigarán el incidente ocurrido con dos aviones de Delta y American Airlines en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK), de Nueva York.

El incidente, que casi termina en un accidente masivo, fue evitado por los operarios del JFK, pero ahora las agencias de Transporte y Aviación revisarán las causas que provocaron ese descontrol en el tráfico aéreo de la terminal.

Te explicamos lo que sucedió aquí, sigue leyendo hasta el final.

¿Qué sucedió en el aeropuerto?

El viernes 13 de enero el JFK acaparó titulares con el incidente ocurrido entre dos aviones, uno de Delta y otro de American Airlines.

Según refieren fuentes neoyorkinas, lo que podría haber sido un serio accidente comenzó cuando un Boeing 777 de AA inició maniobras de despegue y atravesó la pista en la que estaba programada la salida de un Boeing 737 de Delta.

De acuerdo con informes preliminares, el avión de AA, con 147 pasajeros y 14 tripulantes, iba desde Nueva York a Londres Heathrow (Reino Unido) y había recibido permiso para despegar desde una pista vacía (31L). 

El piloto decidió continuar por la 04L, ya autorizada para el 737 de Delta (con 145 pasajeros y 6 tripulantes), lo que puso en trayectoria de colisión a ambas aeronaves.

En ese momento el avión de Delta había comenzado las maniobras de despegue hacia Santo Domingo, en República Dominicana, cuando le fue indicado desde la torre de control que cancelara la operación.

Los medios pudieron acceder a la grabación en el momento en que el operario contacta por radio a la aeronave y exclama “¡Delta 1943, cancele maniobras de despegue!”, en el mismo momento en que el 777 se aproximaba a la pista.

👉  Nuevas Medidas Para Trabajadores Inmigrantes que Soliciten Acción Diferida

El vuelo de American finalmente abandonó la pista 31L y Delta tuvo que reprogramar su salida.

La aerolínea señaló que cubrió los gastos de hotel de los pasajeros desembarcados mientras esperaron el nuevo despegue, hasta que 14 horas después que tocaron tierra en Santo Domingo.

Agencias comienzan investigaciones

Poco después del incidente, varias agencias informaron que abrirían investigaciones y análisis de lo sucedido.

Desde su perfil de Twitter, la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) informó que analizaría el incidente y Delta se sumó al comunicado explicando que “trabajará junto a la NTSB para asistir en las investigaciones”.

Poco después, la Administración Federal de Aviación (FAA) anunció que también investigaría los hechos, analizando las conversaciones radiales entre el piloto de AA y su operario de control de tráfico aéreo.

Este incidente ocurre después los miles de retrasos y cientos de cancelaciones en aeropuertos del país ocurridos por un error informático en el sistema de la FAA

Graduada en Periodismo, especializada en temas de actualidad de Estados Unidos

Deja un comentario

0 Compartir
Twittear
Compartir
WhatsApp
Pin
Telegram