La Interestatal en Arizona que había sido cerrada recientemente por un derrame de químicos peligrosos ya retomó sus operaciones regulares.
Según confirmaron autoridades del territorio, la Interestatal 10, en las afueras de Tucson, vuelve a estar abierta al tráfico y la orden de evacuación en las zonas cercanas a la autopista fue levantada tras el derrame de ácido nítrico ocurrido el 14 de febrero.
En el comunicado, el Departamento de Seguridad Pública de Arizona (AZDPS) indicó que “el público puede volver a sus actividades normales”.
El accidente en cuestión ocurrió en la I-10 al este entre las carreteras de Rita y Kolb sobre las 2:43 p.m. cuando un camión comercial perdió el control, provocando la muerte de su conductor y liberando el ácido nítrico que cargaba.
Este tipo de químico, usado en jardinería, confección de tintes y explosivos, es altamente corrosivo y arde liberando un humo amarillo o rojizo que pudo confirmarse en los videos del sitio del accidente.
De acuerdo con el AZDPS, las tareas de limpieza y mitigación sufrieron demoras por fugas del material y posteriormente por las condiciones del clima.
Poco después de confirmarse el accidente las órdenes de evacuación para los residentes de una milla a la ronda y refugio para los que se encontraban más cerca fueron emitidas
El tráfico se detuvo o fue desviado, con recomendaciones a los conductores de motocicletas para anticiparse a los impactos de los cambios, hasta que el 16 de febrero se levantaron las restricciones.
No obstante, el Centro de Información sobre Drogas y Venenos y el Departamento de Salud del Condado de Pima continúan emitiendo mensajes de alerta a los residentes sobre la exposición prolongada a la sustancia que se liberó.
Además, están solicitando a quienes estuvieron por al menos quince minutos expuestos al derrame que lo declaren para proveerles de la atención médica adecuada.
Según los Centros para el Control de Enfermedades, el ácido nítrico es extremadamente peligroso en largas exposiciones o dosis concentradas.
Puede provocar desde irritación en la mucosa, los ojos y la piel hasta neumonitis, bronquitis y edema pulmonar si se respiran los vapores que libera.
Graduada en Periodismo, especializada en temas de actualidad de Estados Unidos