Recientemente los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos hicieron una convocatoria para que ciudadanos afganos habiliten una cuenta en línea y puedan solicitar nuevamente el parole.
Estos procesos que califican como simplificados, podrán realizarse según sitios oficiales lo mismo online que en papel a través de Operation Allies Welcome (OAW) y otros medios.
El lunes 15 de mayo entre las 2 y las 3:30 de la tarde, hora local, podrán realizarse las solicitudes.
Desde ya la UCIS solicita a los ciudadanos afganos en libertad condicional que llegaron a los Estados Unidos a través de Operation Allies Welcome (OAW) que creen sus cuentas en línea y que estén listos para la próxima fecha anunciada.
Deben actualizar su lugar de residencia, considerar además la solicitud de su estatus migratorio permanente ya sea asilo o especial.
En la fecha indicada, se dará una descripción de la cuenta en línea, características generales y se ofrecerán instrucciones para configurar una cuenta.
El compromiso del 15 de mayo proporcionará una descripción general de la cuenta en línea y guiará a las personas sobre cómo crear una cuenta.
Para realizar el procedimiento no es necesario registrarse y se recomienda la utilización de los navegadores Firefox, Chrome o Microsoft Edge. También podrían hacerlo desde un teléfono móvil con la aplicación Microsoft Teams.
Ante cualquier duda podrían escribir al correo electrónico [email protected].
En caso de ser discapacitado y desea incorporarse al llamado, escriba a [email protected].
Algunos pasos de este proceso ya habían sido anunciados hace jornadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La posibilidad de otorgar nuevamente el parole a estos ciudadanos constituye un compromiso del actual gobierno para proporcionarles seguridad y protección.
Con este nuevo permiso podrían continuar residiendo en los Estados Unidos y trabajar de manera legal.
De los más de 122.000 afganos que huyeron de su tierra, muchos viven en los Estados Unidos ya como ciudadanos estadounidenses y otros con visas y diferentes formas de ayuda humanitaria.
Experto en redacción y análisis de noticias de última hora, Juan Carlos Herrera ofrece una mirada aguda y equilibrada sobre los acontecimientos mundiales. Con un Master en Periodismo y más de diez años de experiencia en los medios más prestigiosos del país, su habilidad para desglosar los asuntos más complicados en una lectura accesible es insuperable.