Dos compañías automovilísticas están ofreciendo actualizaciones de software para evitar robos a los dueños de más de 8 millones de vehículos en Estados Unidos.
Según trascendió en la prensa nacional, Hyundai y Kia brindan la actualización a ciertos vehículos luego de que algunas compañías de seguros se negaran a cubrir determinados modelos por una decisión de diseño que los hace blanco de robos frecuentes.
Se trata de los modelos que las compañías vendieron entre 2015 y 2019 y que, a diferencia de otros automóviles de esos años, funcionan con arranque por llave.
Estadísticas del Instituto de Datos de Pérdidas en la Carretera, dichos modelos tienen el doble de probabilidad de ser robados debido a la tecnología empleada para su arranque.
Más específicamente, los automóviles de Hyundai y Kia de esos años carecen de inmovilizador electrónico, un sistema que funciona a través de un chip en el vehículo y otro en la llave.
De esa manera, ambos chips se comunican y solo puede encenderse el auto con la llave correcta. En caso contrario el inmovilizador impedirá que el vehículo se mueva, explican las fuentes especializadas.
Desde que se descubrió la vulnerabilidad, los ladrones comenzaron a emplear las puntas de cables USB para engañar al sistema del vehículo e iniciarlo.
Poco después, los modelos en cuestión se volvieron tema de debate en redes sociales cuando se incrementó abruptamente el número de robos.
De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera, lo que primero comenzó como bromas de ladrones filmándose mientras arrancaban los automóviles terminó con 14 accidentes y 8 muertes por los robos.
La actualización será instalada en los modelos aún funcionales libre de costo para sus propietarios y consiste en un software que requiere obligatoriamente de una llave para arrancar los automóviles
Además, el programa extenderá la duración de la alarma antirrobos a un minuto e impedirá que puedan encenderse una vez se cierren las puertas con el control remoto, de manera que solo podrán arrancarse cuando estas se desbloqueen.
Kia ha informado que varios de sus clientes ya cuentan con la actualización y se piensa extender su instalación en los próximos meses.
En tanto, Hyundai estará ofreciendo el software para sus vehículos vulnerables junto a una pegatina que indique que ya están protegidos.
Aunque Hyundai y Kia son compañías surcoreanas con gran aceptación en Estados Unidos y con operaciones separadas en el mercado automovilístico, comparten acciones, por lo que sus productos suelen tener similitudes y, en este caso, también comparten vulnerabilidades.
Graduada en Periodismo, especializada en temas de actualidad de Estados Unidos