CDC Informan Estadísticas de Suicidios en Estados Unidos Durante 2022

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron la cifra de suicidios ocurridos en 2022 en los Estados Unidos.

Los centros reportaron un total de 49.449 fallecidos por esa causa en el pasado año, informaron recientemente.

La cifra constituye la más alta que se ha registrado alguna vez y supera en un 2.6 % las ocurridas en 2021, cuando 48.183 personas se quitaron la vida.

En el análisis se confirmó que el rango de edad que mayor predominio tuvo en las muertes fue el de personas adultas de 65 años o más, con un 8.1 % más de los que ocurrieron en 2021.

En un segundo puesto está el rango de fallecidos entre 45 a 64 años con un incremento del 6.6 % en la tasa de muertes comparado a las registradas también en 2021 para esas edades.

En último lugar están los decesos de personas más jóvenes entre 25 a 44 años, con un ligero incremento del 0.7 % comparado a lo que se había registrado el año previo.

Al desglosar las estadísticas por género, los investigadores confirmaron que las mujeres fueron más propensas al suicidio aumentando los porcentajes en un 2.8. 

Los hombres, por otra parte, incrementaron las cifras por esta causa en un 2.3 %.

También ubicaron por el indicador raza a los más propensos al suicidio

En la cifra total incidió la mayoría de los grupos raciales y étnicos, con excepción de los indígenas estadounidenses y los nativos de Alaska.

El mayor aumento lo tuvieron los nativos de Hawái y otras islas del Pacífico con un 159 %. 

👉  Prohíben el Uso de Tik Tok en un Estado de Estados Unidos

Los calificados como estadounidenses multirraciales se ubicaron en el segundo mayor aumento con un 21 %.

Algo que resulta positivo dentro del estudio es que la tasa de suicidios en niños, adolescentes y adultos jóvenes (18-34 años) disminuyó en un 8.4 %.

Desde 2006 esta forma de muerte ha aumentado todos los años, exceptuando 2019 y 2020.

Los CDC recomendaron abordar la situación como crisis inminente por lo que deberán adoptarse medidas desde ya para evitar eventos futuros y salvar vidas.

En el reporte, la agencia solicitó a quienes necesiten asistencia a establecer contacto con la línea de ayuda 988 Suicide & Crisis.

Los centros también recordaron que implementan el Programa Integral de Prevención del Suicidio, enfocado especialmente en su prevención, sobre todo en las comunidades donde existen las mayores tasas de este tipo de muertes.

Experto en redacción y análisis de noticias de última hora, Juan Carlos Herrera ofrece una mirada aguda y equilibrada sobre los acontecimientos mundiales. Con un Master en Periodismo y más de diez años de experiencia en los medios más prestigiosos del país, su habilidad para desglosar los asuntos más complicados en una lectura accesible es insuperable.

👉  CBP Informó Resultados de Operativos en Calexico East y Puerto Rico 3 de Septiembre

Deja un comentario

0 Compartir
Twittear
Compartir
WhatsApp
Pin
Telegram