Tras una semana del accidente en la Presa McAlpine, en el río Ohio, en Kentucky, las autoridades informaron sobre la barcaza cargada con metanol que allí se encontraba atascada.
Según informó el Servicio Metropolitano de Emergencias de Louisville, que se encargaba de las tareas de limpieza, la barcaza fue satisfactoriamente destrabada, sin “que hubiera indicación de fuga en la carga o liberación de metanol al ambiente”.
La embarcación había estado sumergida desde el 28 de marzo, cuando se separó de un carguero que la transportaba junto a otras 10 y se atascó en la presa McAlpine.
En aquel momento se dio a conocer que la barcaza cargaba 1400 toneladas métricas de metanol, aunque las investigaciones iniciales no revelaron que se liberara la sustancia al agua o al aire.
El químico fue bombeado fuera del contenedor durante el 7 de abril para facilitar su salida de la estructura de la presa.
De acuerdo con las autoridades, el metanol será trasladado a otro contenedor lejos de McAlpine y en tanto, se llevarán a cabo controles de calidad del entorno para detectar cualquier posible contaminación.
Durante el proceso de desatasque se realizaron unas 243 pruebas de calidad del aire (para un total de 2700 durante toda la semana) y varias bajo la presa y en las aguas del río Ohio sin detectar metanol liberado.
El servicio de emergencias local señala además que el agua de la zona es potable y no fue afectada por el accidente.
El metanol es un compuesto químico alcohólico muy inflamable que solía utilizarse como combustible alternativo bajo la Ley de Políticas Energéticas de 1992.
En la actualidad se utiliza para otros fines y se transporta tanto por tierra como en barcazas similares a las accidentadas en el río Ohio.
Además de la barcaza con metanol, otras dos se atascaron en la estructura y están en proceso de ser removidas del lugar.
Una de ellas, cargada de maíz, continúa en la presa en espera de que las autoridades completen el proceso para desatascarla.
Durante los próximos días, explican, el maíz será recuperado del contenedor y trasladado a tierra para proceder a mover la barcaza sin mayores dificultades, pues no representa un peligro medioambiental.
Graduada en Periodismo, especializada en temas de actualidad de Estados Unidos