El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de los Estados Unidos informó sobre recientes vuelos de deportación a países de la región americana.
El viernes, ICE realizó vuelos de devolución de migrantes hacia Honduras, Colombia y El Salvador, entre otros países.
En estos vuelos fueron trasladados ciudadanos extranjeros que no contaban con documentos legales para permanecer en territorio.
Cada semana la agencia realiza docenas de vuelos como parte de la política aplicada a todos estos ciudadanos ilegales, más allá de su nacionalidad.
La transferencia y deportación de estas personas son facilitadas por ICE Air Operations.
Para ellas recurre a aerolíneas comerciales y a los vuelos fletados de apoyo a las oficinas de campo de ICE, entre otras a las que recurre el DHS para tales acciones.
Las operaciones de deportación se dedican precisamente a la remoción de ciudadanos que no tienen estatus legal para permanecer en el país, incluso por disposición de los magistrados de inmigración de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) en el Departamento de Justicia.
Durante la semana, ICE realizó además otros vuelos de deportación de migrantes con destinos diversos como Guatemala y Cuba.
Corey A. Price, director ejecutivo adjunto de la Oficina de Detención y Deportación dijo que “ICE continúa haciendo cumplir las leyes de inmigración de los estados Unidos, trabajando en colaboración con otras agencias del DHS y de conformidad con las autoridades del Título 8 para facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano de migrantes, incluyendo el procesamiento y remoción expeditos de individuos sin base legal para permanecer en Estados Unidos”.
Durante el año 2022, más de 72.000 personas fueron trasladadas a más de 150 países.
Experto en redacción y análisis de noticias de última hora, Juan Carlos Herrera ofrece una mirada aguda y equilibrada sobre los acontecimientos mundiales. Con un Master en Periodismo y más de diez años de experiencia en los medios más prestigiosos del país, su habilidad para desglosar los asuntos más complicados en una lectura accesible es insuperable.