La tenencia de armas de asalto pudiera seguir siendo permitida en la región estadounidense de Illinois.
Lo anterior se debe a que el miércoles, la Corte Suprema de Estados Unidos se negó a impedir que se aplique la prohibición de armas de este tipo en el estado.
Todo ello acontece en un momento en tiene lugar una batalla legal, donde parecen haber ganado terreno los defensores de la seguridad de armas en un contexto en que la nación sufre de una oleada de tiroteos masivos y violencia armada.
A pesar de lo anterior, la escueta decisión de la Corte Suprema estadounidense, no encontró muchos detractores.
Uno de los detonantes de la nueva lucha por la regulación del uso de las armas fue el tiroteo de Highland Park de 2022, en el que un hombre armado con un AR-15 y cargadores de 30 balas dejó sin vida a siete personas e hirió a 48.
A raíz de ese acontecimiento, el estado y varias ciudades del país proclamaron nuevas prohibiciones contra los fenómenos que pueden favorecer la ocurrencia de sucesos como este, incluidos la venta, compra, fabricación, entrega o importación de armas de fuego de asalto y cargadores de alta capacidad.
Como consecuencia, las leyes de manera inmediata estimularon un desafío legal de los propietarios de armas y las tiendas de armas en el estado.
Sin embargo, los tribunales inferiores se han ido negando a obstaculizar la aplicación de la ley. Y debido a ello, se prevé que el caso sea escuchado en los meses venideros por el Tribunal de Apelaciones del Séptimo Circuito.
Quienes defienden los derechos de armas alegan que el suyo es un “caso extremadamente simple” y que las leyes de Illinois transgreden la Segunda Enmienda bajo el estándar de la Corte Suprema establecido en New York State Rifle and Pistol Assn v el pasado año.
Este grupo considera además que los demandantes quieren tener y portar armas para un propósito legal, incluyendo entre este propósito aspectos como garantizar la defensa de su hogar.
Así mismo, han manifestado también que no existe un precedente de la era fundacional que permita prohibir toda una categoría de armas.
Sin embargo, el estado asegura que no está claro que sus leyes sean inconstitucionales. Al mismo tiempo argumentan que los propietarios de armas que poseían armas de asalto antes de la ley pueden continuar haciéndolo legalmente, pero deben presentar una declaración jurada a la Policía Estatal que certifique la compra previa.
En todo el debate más reciente surgido alrededor del tema, varias han sido las ideas y proyecciones sobre las armas, su tenencia y propósitos.
Así por ejemplo, el 14 de marzo se dio a conocer una orden ejecutiva del presidente de los Estados Unidos Joe Biden con la intención reducir la violencia con armas de fuego en el país.
Así mismo, en abril, la ex primera dama Michell Obama, hizo públicas ante los medios de comunicación sus consideraciones en cuanto a la violencia con armas en los Estados Unidos.
En tal sentido la esposa de Barack Obama dijo “Somos el único país desarrollado en el planeta donde sus ciudadanos pueden tener acceso sin restricciones a las armas de fuego. Eso no es algo bueno”.Sin embargo, recientemente, un juez federal en Virginia indicó que considera la adquisición de armas como un derecho y calificó como inconstitucional la ley que prohíbe la compra de armas a los jóvenes de entre 18 y 20 años de edad.
Graduada en Periodismo, especializada en temas de actualidad de Estados Unidos