Aprueba Alaska Fondos para Beneficiar Servicios Públicos

Autoridades de Alaska propusieron recientemente un incremento en los fondos para varios servicios públicos.

Según un reporte de prensa de la administración del estado, el gobernador Mike Dunleavy propuso impulsar el financiamiento de servicios públicos, con énfasis en la Agencia de Defensores Públicos y la Oficina de Abogacía.

Así, la Legislatura de Alaska introdujo unos 8,3 millones de dólares para los próximos dos años fiscales que ayuden a incrementar el pago diario y los límites de casos para que los abogados por contrato se vuelvan competitivos en el mercado laboral.

Esto equipara a los abogados estatales que recibieron un 20% de aumento recientemente, con los de contratos, explicó Dunleavy en el anuncio de las enmiendas al presupuesto.

La decisión llega tras varios meses en los que la Agencia de Defensores Públicos ha visto una reducción en su personal y en su capacidad para asignar nuevos casos (sobre todo los más complejos) debido a la falta de abogados de experiencia.

En los distritos de Nome y Bethel, los jueces han parado de asignar casos a la agencia luego de una solicitud de su representante, Samantha Cherot, debido a esas dificultades.

Por su parte, el director de la Oficina de Abogacía Pública, James Stinson, aseguró que “los fondos adicionales contribuirán a que el déficit de personal sea solamente una cuestión temporal”.

Entre la propuesta actual, la anterior del gobernador y otros fondos suplementarios, explica la administración del estado, Alaska destinará en los próximos dos años y a partir del 1ro de julio unos 14,7 millones de dólares.

Otros estados como Oregón y Minnesota, enfrentan también la falta de personal en esa área y están redactando leyes que aumenten el presupuesto destinado a las agencias de abogados.

👉  Nueva York Podría Prohibir Cocinas de Gas en Ciertos Edificios

Además de los fondos a las agencias y oficinas de abogados, la propuesta de Dunleavy incluye otros servicios públicos que recibirán impulsos financieros.

El total de $117 millones introducidos en el paquete de financiamiento del gobernador para el Fondo General Sin Designación ofrece apoyo a sectores como el de asistencia pública, vigilancia marina, energías renovables, entre otros.

Así, el Instituto de Marketing de Comida Marina de Alaska y la Asociación de la Industria de Viajes del estado recibirán $5 millones cada una, se destinarán $8 millones a evitar incendios forestales y $24,4 millones para las tasas de Medicaid.

Graduada en Periodismo, especializada en temas de actualidad de Estados Unidos

Deja un comentario

0 Compartir
Twittear
Compartir
WhatsApp
Pin
Telegram