La conocida empresa y plataforma de música en línea Spotify informó recientemente que podría despedir a varios de sus empleados.
En un comunicado de la empresa dado a conocer el 23 de enero de 2023, la multinacional anunció que pretende recortar parte de su personal y el anuncio fue realizado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos para oficializar la decisión.
Esta acción de despido responde a varias decisiones que te contamos en este artículo. Sigue leyendo hasta el final.
¿Cuántas personas serán despedidas?
De acuerdo con Daniel Ek, consejero delegado de Spotify, será despedido el 6% de la nómina de la empresa.
Dado que la empresa tiene en su nómina unos 9800 trabajadores, esta acción terminaría los contratos de más de 400 trabajadores, tanto de Estados Unidos como del resto de sus filiales a nivel mundial.
Según Ek, la decisión tiene lugar tras la retracción en las finanzas de la compañía sueca una vez concluido el periodo pandémico de 2020 a 2022.
Esto implica, señala el comunicado, que el impulso dado a la plataforma durante el periodo de confinamiento ha comenzado a perder fuerza y a repercutir en los ingresos de Spotify.
Ek explicó que “fue demasiado ambicioso al invertir antes de que crecieran los ingresos” al suponer que la desaceleración en los negocios tecnológicos no afectaría a la empresa.
Por otro lado, el consejero delegado de Spotify ha indicado que los trabajadores recibirán un tratamiento justo tras ser separados de sus puestos.
Entre las medidas está ser indemnizados con al menos cinco meses de salario y el mantenimiento de sus seguros médicos por un periodo determinado.
Asimismo, tendrán la posibilidad de ser reubicados, serán compensados por las vacaciones que no utilizaron y para aquellos con visas asociadas a su puesto de trabajo se ofrecerá asesoramiento.
De igual manera, Daniel Ek informó que no solo serán trabajadores regulares los removidos, pues Dawn Ostroff, responsable del contenido publicitario, saldrá de la empresa.
Otros funcionarios, como Alex Norström y Gustav Söderstrom pasarán a desarrollar otras funciones dentro de la compañía.
¿En qué afecta esto a la empresa?
Spotify espera ahorrar hasta 45 millones de dólares en concepto de salarios y atención a los trabajadores con estos despidos.
Debe tenerse en cuenta que la empresa tuvo un 2022 con pérdidas de cerca de 180 millones de dólares tan solo en el trimestre de julio a septiembre.
Incluso cuando la empresa alcanzó los 456 millones de usuarios a finales del año pasado, rentabilizar este número le ha sido imposible dado los ingresos que percibe.
De hecho, tras el anuncio de los despidos las acciones de la compañía aumentaron en un 4%, según informaron fuentes especializadas.
Spotify forma parte de un grupo de empresas que han visto decaer sus finanzas hacia finales de 2022 e inicios de 2023.
Al igual que la empresa sueca, otras compañías han despedido a miles de trabajadores para recortar gastos.
Solamente en enero de 2023 entre Amazon, Google, Twitter, Microsoft Salesforce han terminado los contratos de 50.000 personas en todo el mundo.
De igual manera, otras como Netflix, Tesla y Meta han anunciado despidos para los primeros meses del año.
Graduada en Periodismo, especializada en temas de actualidad de Estados Unidos